Oficina Barroca en feria CHACO 2014
El Barrio Mapocho se caracteriza por ser un cruce de flujos de diversas procedencias: peatones y usuarios del transporte público, carros de comida al paso, vendedores ambulantes, gente que vive junto al río, ruido de motores de autos, micros y cascos de caballos tirando carretones, elementos particulares propios de este sector que serán el material de trabajo para los artistas; Matías Labbé, Catalina Tuca , Francisca Martínez y Raimundo Edwards.
Archivado bajo Uncategorized
Proceso / MAPOCHO, proyecto para POP UP Spaces Chaco 2014
Francisca Martínez
Matías Labbé
Catalina Tuca
Raimundo Edwards
Francisca Martínez
Raimundo Edwards
Catalina Tuca
Matías Labbé
Archivado bajo Uncategorized
DESDE $990, un proyecto en POP SPACES, CHACO13, stand P_U1, SEPT. 2013
El proyecto presentado en Chaco13 consistió en la instalación de trabajos de cuatro artistas; Francisca Martínez, Jaime Alvarado, Matías Labbé y Catalina Tuca, que encadenaron una narrativa basada en aproximaciones materiales y estéticas con los objetos que construyen el escenario del consumo, produciendo obras en cantidades suficientes para abastecer el mercado de la feria. Las piezas fueron ordenados según su pertinencia a un universo correspondiente a la organización de tiendas tipo Todo a Mil, respondiendo a subconjuntos agrupados de manera de saturar el lugar a partir de una diversidad de imágenes, sensorialidades y sentidos provenientes del ámbito de la venta de productos de hiper-producción.
“PERDIDAS, GANANCIAS Y SUCEDANEOS” de Matías Labbé, viernes 14 de diciembre
«Sin ninguna duda, cotidianamente nos deslizamos desde la sensación de lo que falta hacia la certeza de haberlo encontrado.
Todos los hombres estamos detrás de un bien que les escapa»
Georges Bataille
FICHA TECNICA OBRAS:
Título: MESA DE GESTIÓN
Medidas: Variables
Medio empleado: Ocho objetos construidos en aluminio, papel de lija al agua N° 60, cemento, porotos Castilla, Canario, Caballero, Panamito, Rojo, Negro, Lactao, Chocho; vidrio; sobre mesa forrada en frazada de emergencia.
Año de creación: 2012
Los objetos requieren su manipulación por parte de los asistentes, de manera de activar por el movimiento la interacción de la lija y los porotos cubiertos de cemento, produciendo el desgaste de los granos y el cemento, ocasionando la aparición de las características visuales los porotos y la transformación del cemento en polvo.
Título: FELICIDAD DOMESTICA
Medidas: 64 x 50 cm
Medio empleado: Carboncillo y lápiz de color sobre madera enyesada.
Año de creación: 2011
Título: CRECIMIENTO SUSTENTABLE
Medidas: 150 x 230 cm
Medio empleado: Dibujo y collage sobre papel hilado
Año de creación: 2008
Título de la obra: SUCEDANEO DEL VALLE
Medidas: Variables
Medio empleado: Sonido (canto de pájaros chilenos procesado), parlantes, hojas de quillay, malla plástica, pulverizador, agua y ventilador.
Año de creación: 2012
Archivado bajo Uncategorized
«PERDIDAS, GANANCIAS Y SUCEDANEOS» de Matías Labbé, viernes 14 de diciembre
NUEVECITA DE PAQUETE, de Mariela González, viernes 7 de diciembre
Mariela González presenta NUEVECITA DE PAQUETE, instalación centrada en una performance realizada el año 2009, en que recurrió a materiales de embalaje y sondas de látex para personificar a un ser extraño inspirado en la figura de una novia.
Estos mismos materiales dan forma a una obra cuya carga simbólica nos pasea desde los productos de supermercado, hasta la celebración de una boda, en una metáfora en la cual la artista proclama «estar lista».
Archivado bajo Uncategorized